¿Cuándo volverá a haber conciertos y festivales?

Todo aficionado a la música se hace esta pregunta, ¿cuándo se podrá volver a disfrutar de la música en directo? ¿Cuánto tiempo tendremos que esperar hasta que se vuelva a la normalidad musical?

A esa pregunta no hay una respuesta concreta, pero podemos encontrar indicios y hay distintos rumores. Estando la situación en la que estamos, y con el riesgo a una segunda oleada de coronavirus a partir de septiembre, esta muy claro que no habrá festivales ni conciertos hasta 2021, con muy pocas excepciones. Y como la temporada de conciertos y festivales no empieza hasta marzo, puede que marzo de 2021 sea la fecha en la cuál volveremos a poder ver música en directo, y esperemos que ya con la pandemia controlada y una vacuna o la mayoría de la población inmune.

Esto tiene un solo significado, pérdidas económicas. Y no pequeñas precisamente, gigantescas. Tan grandes que a partir de 2021 todos los artistas van a querer hacer giras o muchos conciertos para salvar su carrera musical, y sobre todo salvar su dinero.

El problema esta en la gente, en los oyentes de música, los principales consumidores. Porque si no hay demanda, el futuro de los artistas va a ser muy negro. Porque estamos entrando claramente en una crisis, y la pregunta será: ¿Tendrá la gente la suficiente capacidad económica para poder permitirse ir a un concierto o a un festival? Esperemos que si, por el bien de la música.

Como pasar la cuarentena rodeado de música

Por suerte para nosotros, la cuarentena no ha supuesto la perdida de nuevos lanzamientos musicales. Desde mi propia experiencia, voy a contaros que cosas hago relacionadas con la música que te pueden distraer un poco en un momento de aburrimiento o como seguir metido en el mundo de la música sin perderse nada nuevo.

Para matar el aburrimiento con la música, lo principal que hago es ver los conciertos del festival Tomorrowland de distintos DJ’s. Estos conciertos se suben a YouTube y los puedes ver gratuitamente. A veces incluso me los pongo de fondo para estudiar. Te recomiendo que entres en el canal de Tomorrowland y escojas el que más te guste o te interese, vale la pena. Mi favorito es el concierto de The Chainsmokers en el Tomorrowland de 2019 en Bélgica, es muy bueno.

“The Chainsmokers en Tomorrowland 2019”

Además, aunque no sea específicamente música, me divierte mucho ver películas con buena música, y si lo que buscáis es buena música electrónica, la mejor película es “Project X“. La película, basada en hechos reales mezclados con ficción, va de tres adolescentes que quieren celebrar el cumpleaños de uno de ellos y montan una fiesta en la casa del cumpleañero, con sus padres fuera de aniversario. Si tenéis Netflix actualmente esta en la plataforma. Os la recomiendo de verdad.

Y por último, para no perderme ningún nuevo lanzamiento musical, yo utilizo la aplicación Spotify, que cada semana me muestra una lista de canciones nuevas que pueden gustarme y así no me pierdo ninguna. Para ordenador es gratis la aplicación, pero para móvil hay que pagar, pero aún así merece la pena.

Tomorrowland, el festival al que debes ir antes de morir

Si no conoces el festival Tomorrowland es que no tienes ni idea de música electrónica, y ni de festivales. Pero para eso estoy aquí, para que conozcais esta música y todo lo que hay a su alrededor.

Este festival que se celebra en Bélgica fue creado en el 2005 por los hermanos Manu y Michiel Beers, que convirtieron su sueño en realidad gracias a la ayuda de una empresa promotora de eventos que ya organizaba Mysteryland, el festival más antiguo de música electrónica, celebrado en Holanda. Esta empresa se llama ID&T.

Creadores Tomorrowland
“Hermanos Manu y Michiel Beers”
https://www.ed.nl/cultuur/organisatoren-wish-outdoor-en-tomorrowland-delen-missie-de-bezoeker-het-maximale-geven~a75a9677/?referrer=https://www.google.com/

Los primeros años, este festival no tenía los escenarios tan grandes y característicos como los de ahora. Pero si ya tenía DJ’s famosos como David Guetta, que aún sigue participando todos los años en el festival. Y además, ya había mucha demanda de entradas desde el principio, ya que 2.000.000 de personas intentaron conseguir una entrada cuando el aforo del festival era tan solo de 60.000 personas. Por eso este festival creció tan exponencialmente que en tan solo 4 años se convirtió en unos de los mejores festivales del mundo.

Comparación Tomorrowland
“Comparativa de la 1ª edición con la útima edición celebrada en 2019”
https://nextfest.co.uk/a-video-history-of-tomorrowland-2005-2019/

Tomorrowland actualmente cuenta con dos festivales; Tomorrowland, el más importante y que se lleva celebrando desde 2005 en Bélgica en verano (del 16 al 25 de julio), y el Tomorrowland Winter celebrado en invierno desde 2019 en Alpe D’Huez, en los Alpes franceses (del 9 al 16 de marzo).

Tomorrowland ( del 19 al 28 de julio) tiene un aforo de 400.000 personas, se localiza en la localidad belga de Boom y el precio de la entrada varía entre 95 y 1000€, desde entradas de un día que son las más baratas hasta las entradas de todos los días con vuelo incluído desde tu país hasta Bélgica, camping en el festival con tienda de campaña puesta por el propio festival, y entrada a los distintos espacios vip del festival. Este festival cuenta cada año con 16 escenarios distintos, un restaurante de dos estrellas michelín, un stand en el que rocían de desodorante a los fiesteros, y lo más de 30 DJ’s de reconocimiento internacional y muchos más un poco menos conocidos. Además, también hay participación de artistas de otros estilos que no son electrónica como hip hop, reggaeton, pop o rock. Este festival tiene siempre una temática principal de un tema fantástica que le da la forma al escenario principal que tiene el nombre de “mainstage”. Se celebra durante dos fin de semanas seguidos (incluído viernes), en 2019 fueron los fin de semanas del 19, 20 y 21 y el otro del 26, 27 y 28.

Mainstage Tomorrowland
“Mainstage de Tomorrowland 2019”
https://www.festicket.com/es/magazine/features/5-best-moments-tomorrowland-2019-weekend-one/

Si no podéis ir al anterior, este seguramente sea también una buena elección para disfrutar de la música electrónica, y si te gusta esquiar o hacer snowboard es la mejor elección. El Tomorrowland Winter se celebra en lo más alto de Alpe D’Huez, una estación de esquí de los alpes franceses, que cuenta con la pista negra de esquí (nivel más complicado) más larga de todo el mundo, con 3.7 kilómetros de longitud. Lo único malo comparado con Tomorrowland es que solo tiene un escenario, que es el principal, van muchos menos DJ’s (alrededor de 30), y al estar a 1850 metros de altitud hace mucho frío. Además, solamente hay un aforo de 25000 personas, y su precio es el mismo que el de Tomorrowland. Algo bueno es que puedes aprovechar para hacer deportes de invierno y al ser solo una semana seguida (del 14 al 21 de marzo en 2020) no vas a gastar tanto dinero como en Tomorrowland. Actualmente a los epañoles que esten pensando en comprarse su entrada para el Tomorrowland Winter deben saber que no hay vehículos acomodados por el festival para viajar a Alpe D’Huez desde España, así que si compras la entrada de 7 días solo te traerá el alojamiento, pero no el viaje desde España hasta Alpe D’Huez.

Mainstage Tomorrowland Winter
“Tomorrowland Winter celebrado en 2019”
https://www.tomorrowland.com/en/winter/welcome